IASB – Nueva NIIF 19: Menos carga informativa para subsidiarias sin obligación pública de rendir cuentas

La NIIF 19 simplifica la preparación de estados financieros de subsidiarias sin obligación pública de rendir cuentas, permitiendo aplicar NIIF con menos información a revelar. Esto reduce costos y esfuerzos administrativos sin afectar la calidad de la información para los usuarios financieros.

Resumen de la noticia:

El IASB ha emitido la NIIF 19, una norma que permite a las subsidiarias sin obligación pública de rendir cuentas aplicar las Normas NIIF con requisitos reducidos de información a revelar. Esta medida busca simplificar el cumplimiento normativo y reducir los costos de preparación de estados financieros sin comprometer la calidad de la información para los usuarios.

¿Por qué se ha creado la NIIF 19?

Muchas subsidiarias debían mantener dos conjuntos de registros contables: uno para la consolidación con su empresa matriz bajo NIIF y otro para sus propios estados financieros, ya sea con NIIF para PYMES o con normas locales. Esto generaba duplicidad de esfuerzo y costos elevados.

¿Qué ofrece la NIIF 19?

  • Aplicación de los requerimientos de reconocimiento y medición de las NIIF, pero con menos información a revelar.

  • Ahorro en costos y tiempo al eliminar la necesidad de registros duplicados.

  • Flexibilidad: Las subsidiarias pueden optar por aplicar la norma cuando cumplan los requisitos.

  • Enfoque basado en la NIIF para PYMES para reducir la carga de información a revelar.

¿Quiénes pueden aplicar la NIIF 19?

Una subsidiaria puede aplicar la NIIF 19 si:

  • No tiene obligación pública de rendir cuentas (es decir, no cotiza en bolsa ni maneja activos en calidad de fiduciaria para terceros).

  • Su controladora aplica NIIF en sus estados financieros consolidados disponibles para el público.

Excepciones: No se reducen los requerimientos de información para la NIC 33 (Ganancias por Acción) y la NIIF 8 (Segmentos de Operación), entre otras normas específicas.

Vigencia y aplicación

  • Disponible de forma inmediata, sujeta a la adopción en cada jurisdicción.

  • Modificará y se actualizará en función de los futuros cambios en las NIIF.

Conclusión

La NIIF 19 representa un avance significativo en la reducción de cargas administrativas para subsidiarias sin obligación pública de rendir cuentas. Permite la aplicación del marco NIIF con menos requerimientos de información, beneficiando tanto a las empresas como a sus usuarios financieros.

Visite la página del IFRS

Si desea conocer la información desde la fuente, puede dar clic en el siguiente botón:

Advertencia: El boletín de noticias de Janneth Cando es un documento meramente informativo, por tanto no podrá ser usado como asesoría u opinión legal.

Comparta esta noticia:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp